martes, 23 de diciembre de 2008
El odio. por: Isaac Perdomo.
lunes, 22 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
El experimento. por: Gestapo.
Soy un maldito experimento, he visto por generaciones como cambian las costumbres de la gente, me incorporan en un nuevo cuerpo cada vez que el que tengo envejece, ellos no dejan que muera, vuelven y me reviven, con otro nombre, otra vida, de vuelta a ser un niño, luego en adulto y por ultimo en viejo, muero pero ellos vuelven y me hacen vivir, no sé de donde vienen, sólo sé es que vuelven y me resucitan. Una ves me acuerdo, estoy hablando de hace doscientos años atrás, antes de morir en aquel entonces por un accidente automovilístico, ellos me condusieron a un cuarto con diseño esférico, y me dijeron que de todas maneras yo debería saber que soy producto de la inmortalidad, que portal razón ya debería saber del por qué todos esos sueños y pesadillas eran muy comunes en mi mente. Son los que aparecen en mis sueños, en esos momentos mis pensamientos eran confusos, no sentía ni miedo y ni seguridad, me acostaron en una camilla y perdí los sentidos hasta que fue mañana. Al otro día me preguntaba que qué habrían hecho conmigo, cuando me levante, vi por todas partes mi cuerpo, no vi rasguños ni laceraciones de ninguna clase, le dije a June, mi hermanita que me observara la cabeza haber si tenia algo raro, como especie de puntos pero nada, todo estaba intacto y de una deducí que igual que todas esas imágenes que se me vienen a la cabeza, lo de anoche era lo mismo, sólo proyecciones imaginarias y eso puede ser consecuencias de ver mucho cine de terror de serie b. Eso fue hace casi doscientos años atrás y aún no sé si lo que me paso fue real.
Hoy es un día lluvioso, abro el paraguas para caminar hacia el sur, por la avenida principal, unos niños ríen jugando en una esquina con un balón dentro de una bolsa plástica, mientras camino veo el puente que conecta al sur, pienso en las veces que me quité la vida, pienso en esos momento reales como si hubiesen pasado pero dudando a la vez, pero también esa coincidencia de épocas, tengo recuerdos o imágenes en mi cerebro de diferentes momentos de la historia, eso sí, nunca fui nadie importante en la historia, tal vez podría serlo y descartar de nuevo el suicidio, para qué mierda volver a hacerlo, para parar en otra vida más injusta como lo han sido todas, en alguna encarnaciones tuve alegrías, personas que ame profundamente y personas que también odie con todas mis fuerzas, en este momento odio más personas que las que amo. Mis padres murieron producto de la tercera guerra mundial, fui adoptado por un viejo solitario que desde mis diez años me proporciono una buena educación burguesa, él ha muerto hace dos años, me dejó una buena herencia y dejé un veinticinco por ciento para mí y el resto lo doné a un reformatorio, no me gusta tener tanta comodidad para mí solo. Sigue lloviendo aun prolongándose el aguacero más intensamente, los autos pasan demasiado rápido salpicándome los pies pero eso a mí no me importa, por un momento deseo botar el paraguas al río o mejor aún botarme desde este puente, talvez no muera, el río está crecido y no creo que chocara contra el fondo, la corriente me llevaría a las afueras de la ciudad, pero no dudé en ningún instante para botar este paraguas, lanzo el paraguas, mientras que cae, el aire lo dobla bruscamente y revoletea un poco en medio de la borrasca hasta que por fin cae al río y es llevado por la corriente, pongo mi rostro en dirección al cielo en caos, me subo sin dificultad a la baranda del puente, sostengo el equilibrio y levanto mis brazos y cojo impulso para pegar un grito e irme a otra miserable vida, a lo mejor ya no me adoptará ningún burgués solitario, tal vez llegaré a ser un músico, ya es hora pensé en ese instante. –¡No lo hagas! –salio una voz de la nada, era un anciano. –No vale la pena joven, la vida es sólo una –al escuchar aquello que para mi situación era una mentira, decidí no matarme por el momento, bajar de aquella baranda y dirigirme hacia el anciano, a decirle: -Tú qué sabes que es la única vida que tendré? A caso me conoces? por si no lo sabias he tenido más vidas que un gato. –Jajajajajajaja –ríe el anciano parando de reír con dificultad para respirar, tose. –Usted si va morir de una bronquitis, eres muy viejo para mojarse como un chicuelo. –Para tu información es mi última vida, además ya estoy muy viejo y quiero descansar de una vez. –Bien pueda y le ayudo a subir al paral – el anciano da media vuelta y me dice mientras se alejaba: -Ya no tendré más vidas porque han dejado de experimentar conmigo, ya seré libre, no tendré más vidas, tal como me lo dijeron jejejej –y se aleja, dejándome atónito, no comprendía muy bien aquellas palabras pero si sabía que también había reencarnado muchas veces e igual que yo pero que estaba convencido que era su ultima vida. Yo salí detrás de él, dejé que cogiera paso, para cuando salimos del puente, el anciano llega a un pequeño parquecito solitario, pues solitario me imagino yo por la presencia de la lluvia, el anciano entra a un pequeño quiosco de venta de cafés y refrescos, pide el periódico y descarga su gabán sobre un perchero, se sienta en la ultima mesa, acomodando no sólo la silla en la que se iba a sentar, sino la silla de su lado, como si esperara a alguien, no me importó a quien estaba esperando y de una le caí y me le senté a su lado. –Disculpe señor, por qué dices que ya no vas a tener más vidas, a caso se acuerda de sus anteriores? –el anciano prende un cigarrillo salido de la nada, el espeso humo cubre su rostro como especie de veladura. –Eres también un experimento, verdad? –Cómo lo sabes? –No sé joven soy tan viejo desde hace mil años que soy susceptible a algunas cuestiones, me seguiste por eso mismo, porque te llamó la atención lo que dije, compaginaba con el problema de tu angustia pero creo que estamos de suerte hoy –se da la ultima bocanada de ese espeso humo y lo apaga en el cenicero, se levanta sin dificultad para la edad que aparentaba. –Bueno joven, yo me voy a descansar, gracias al azar divino no tienes que esperar más futuras reencarnaciones, ellos te lo advirtieron una vez pero no te dijeron del cómo terminaría la experimentación, yo tuve tres contactos con ellos, en el ultimo contacto me dijeron que dejarían de experimentar conmigo para cuando se tropezara con otro experimentado, pues usted es el experimentado, eso quiere decir que ya moriré en paz, pero no se preocupe joven – me sonríe con satisfacción y continua –ellos también me dijeron que aquel experimentado automáticamente dejaría de serlo, o sea que puedes volver al puente y botarte para descansar en paz, teniendo la seguridad que no te volverás a parar para observar un nuevo amanecer –el anciano toma su gabán, se lo pone y sale de allí perdiéndose entre la multitud que empieza a poblar el espacio por el simple hecho que ha dejado de llover, y yo, atónito de alegría, me devuelvo para el puente a terminar lo que no había terminado.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
Estéreovisual. por: Gestapo.
-Estos cálculos son exactos, la representación gráfica es sorprendente.
-Entonces dices que se empieza el viaje desde el campo central, hasta lo que percibimos como imágenes exteriores?
-Sí, debes probarlo, esto es lo más sorprendente que la ciencia ha podido hacer.
-Qué tan verdad serían estas simulaciones?
-Lo suficientemente verdaderas como para solucionar los problemas mentales, ya lo experimentamos con varios pacientes. El argonauta aborda la simulación neuronal del enfermo pudiendo observar el mecanismo cibernético y sus alteraciones, estas alteraciones son analizadas, lo primero es la observación física, y estas relaciones se terminaran relacionando con sus estimulantes exteriores.
-O sea, se refiere a los signos, a las consecuencias del entorno que afectó al paciente.
-Exacto.
-Pero estos problemas no son solucionados desde el mismo campo neuronal, cierto?
-No, la solución se encontraría ya desde los fármacos, gracias a este descubrimiento se ha perfeccionado la calidad química, ya no se correría el riesgo de antes donde los fármacos tenían efectos no deseados, ahora si es seguro saber cual van a ser sus efectos para beneficio del enfermo.
-Que interesante, o sea, que quieres que analice la estructura neuronal del paciente Robinsón Calderón, número 34-1. Bueno qué esperamos, quiero probar este gran descubrimiento científico y también quiero compararlos con los modelos gráficos antiguos, si ya se les puede decir así.
-Bien, por favor colóquese estos censores en la parte de la sien y la frente, el cablecito de color rojo te lo pones en la parte donde queda el occipital, mientras yo alisto la inyección de trinacón.
No sentirás tu cuerpo, eres sólo alma volando por otra especie de campo dimensional, lo que ves son la materia viviente de la estructura elemental de una neurona.
-¿No debería observar el comportamiento de las neuronas como mecanismo colectivo y no la estructura individual de ellas? se supone que el problema es por el mal funcionamiento colectivo de las neuronas.
-Supone mal, el hombre siempre ha creído que las consecuencias evolutivas son manifestaciones colectivas, no, son manifestaciones de la unidad primaria, desde ahí se radica los problemas externos.
-Y cómo podría pensar que como unidades sus estructuras se alterarían para todas por igual?
-Por eso el caso no es tan sencillo, deberás viajar a varias campos neuronales, imagínate que cada neurona que visitas sería una especie de planeta.
-Y cómo voy a saber que neurona visitar.
-No tienes que averiguarlo, el ordenador se encargara de eso y te dirigirá automáticamente a ella. Ahora en adelante me harás una descripción minuciosa del lugar donde estas, es obvio que las graficas computarizadas son muy distintas a las que se proyectan en tu cerebro.
-Que bien, un cerebro paseándose por otro cerebro.
-Ahora empiezas a describirme el lugar, no te olvides de aquellos detalles que podrían ser la causa de las alteraciones.
El viaje.
-Me siento como si estuviera entrando a un agujero negro, aquí los colores se integran sin desaparecer sus tonalidades originales formando matices inexplicables, todo va muy lento, supongo que este espacio carece de gravedad. Cada vez que percibo como voy aproximándome a una de estas espesas materias o gases, no sé que propiamente estén constituidas, se mutan continuamente.
-Son la composición elemental de la neurona, nosotros desconocemos la composición química de aquellas partículas neuronales, pero son bellas visualmente,¿no cree profesor Peter Hook?
-Sí, son bellas, cambian de forma y de tonalidades, veo muchas cosas en medio de esta abstracción, como cuando uno observa las nubes, imágenes ya instauradas en nuestro pensamiento, es inevitable no verlas.
-Bien, vas entendiendo un poco, te sorprenderás cuando estas abstracciones tomen aspectos tridimensionales.
-Para donde vamos, se supone que el viaje empieza desde el campo central de información.
-Sí, aún vas en aquel recorrido, estás en la zona mecencefálica, vas por decirlo de algún modo en medio del viaducto que te llevara al campo Pituitario, es allí donde la información es expulsada a los organismos tridimensionales (1), nuestros órganos vitales, como nuestra capacidad del movimiento y retroacción.
-No entiendo muy bien, se supone que me encuentro en el interior de una célula nerviosa, y dices que voy por el viaducto Mecencefálico, quiere decir que la neurona sería como mi nave espacial?
-Estas recorriendo la célula nerviosa, después que salgas de ella, el campo dimensional que experimentaras será muy distinto y luego entraras en otra célula y ahí es cuando ya sabrás que es un espacio muy similar a la anterior célula; la transición entre célula y célula no es demorada, su transportación es muy veloz, según los cálculos de la computadora es muy similar a la velocidad de la luz, y podrás observar tal transición.
-Guau! Experimentaré lo que Einstein se imaginaba.
-Alerta, vas saliendo de la neurona, la transportación gráfica que nos muestra la computadora se hará en breves segundos en tiempo tridimensional, pero en tú espacio-tiempo viajaras a la velocidad de la luz
-Esto no me gusta, me trato de marear.
-Es normal que sientas estos efectos, es la velocidad, recuerde que la percibes de forma visual, no corporal, aunque no podemos mentirnos que los mecanismos visuales son en su gran mayoría consecuencias de las acciones de nuestro cuerpo cibernético.
-Muchas cosas pasan a mí alrededor, los colores se mezclan, siento vértigo, siento que me desvanezco…Mierda, no sé cómo llegué aquí, creo que ya estoy en otra célula nerviosa.
-Bien, estés atento a lo que ves.
-Todo es más tranquilo aquí, ¡guauu! Que hermosas esferas gelatinosas observo, parece que se fueran a desintegrar, algo similar a las gotas de mercurio.
-De qué color son.
-Verde radioactivo.
-La computadora no las identifica, indudablemente es un virus. Aquí es cuando debes describirme cómo actúan entre ellas.
-Pues, es muy extraño, cada una no interactúa con las demás, hacen figuras con sus movimientos.
-¿Las figuras tienen relación con los movimientos de todas las esferas que observas?
-Pues, sí, algunas tratan de hacer los mismos movimientos.
-Qué más puedes ver.
-Que vienen hacía mí, ¿se darán cuenta que las estoy observando?
-Tranquilo profesor Hook, no es un filme de ciencia ficción, donde se humaniza a los extraterrestres.
-Jejeje, en este caso son intraterrestres.
-Sí, pero sin pensamiento racional como el de nosotros los humanos. Estos elementos se comportan como las bacterias que no tienen vida como tal, ya que carecen de células; a lo que me refiero, es que son sustancias elementales patógenas que impiden el funcionamiento formal del cerebro, alterándolo y desequilibrándolo. Según la descripción que me acabas de dar de ellas, pertenecen a la familia de los Tretactos, es un virus que programa la esquizofrenia. Probablemente no sea, como si sea, el único agente patógeno que pueda tener el paciente 34-1.
-No me siento muy bien, se me desvanece toda mi visión.
-Claro, se me había olvidado decirte que las energías se agotan con rapidez, debemos hacer otra sesión. En un instante te sacaré de allí...
Cuéntame, ya te sientes un poco mejor, profesor Hook.
-Sí, un poco mareado pero creo que ya se me pasará. Mi pregunta es, si lo que observé no es una mera programación visual?
-Lo llamamos Stéreovisual, lo que puedes ver en la pantalla de la computadora son sus representaciones gráficas, que son muy diferentes a lo que viste allá adentro, diferentes aparentemente pero su analogía hace que sean perfectamente iguales, nos proporciona datos exactos de los agentes patógenos. Lo que sucede con tu cerebro es que percibe este espacio- temporal de forma tridimensional, o sea, lo que observaste tiene volumen, un ancho, un largo y una profundidad, lo que no podemos tomar como certeza es que tal percepción visual sea la acertada como para afirmar que ese espacio-tiempo es real en su representación visual, lo que viste.
-Pero lo experimenté, entonces es real.
-Una experimentación visual, no tuviste contacto con la materia.
-Pero lo vi, y eso es más que suficiente.
-Profesor Hook, se pueden ver los sueños y eso no significa que sean materia.
-Tal vez tenga razón pero últimamente he estado obsesionado con la materia elemental, con aquella materia que existe por su sencilla razón de experimentación, como los sueños o los pensamientos.
-No logro entender esos términos profesor Hook.
-Claro que no logras entenderlos RK-27, tu programación es limitada, eres simplemente un robot.
-Lo entiendo profesor Hook, nosotros los robots a veces no entendemos algunos conceptos lingüísticos, tal vez por que nuestra programación está diseñada para solucionar problemas de interacción y no inconsistencias metafísicas, pero le deseo mucha suerte en tus investigaciones de estas materias elementales, más allá de la materia elemental que conocemos.
-Gracias RK-27, debo salir de aquí, tengo una reunión muy importante, me envías el mensaje a mi audioreproductor para saber cuando sería la próxima sesión.